¿Quieres darte de Baja de los servicios de mensajes SMS de pago de MyAlert, 7788 y 5557, o de otras Alertas Premium? Si no te ha funcionado el mensaje SMS de Baja, hay más opciones.
Hemos recibido varios mensajes en los últimos días sobre problemas para darse de baja de alguno servicios de Mensajes SMS de pago o
Premium, en especial de los correspondientes a los números 7788 y 5557 de la empresa MyAlert.
Como siempre os recomendamos, es muy importante guardar el primer mensaje de subscripción a estos servicios de pago, porque el él debe figurar la forma de solicitar la Baja.
Si, como en la mayoría de los casos, no disponéis de ese mensaje de confirmación de la subscripción o Alta, hay más opciones para solicitar la Baja.
La siguiente opción para pedir la Baja de estos servicios
Premium es acudir a la Página Web de la empresa remitente, aunque no siempre es fácil, porque algunas veces no coincide el domino de la web con el nombre de la empresa o razón Social. Si llegáis a la Web, suele haber un apartado de BAJAS, donde os pedirán el número de teléfono móvil subscrito y un código o Pin. En su Web también encontraréis un email de contacto, igualmente válido para consultar sobre vuestro tema.La última opción, cuando las anteriores no ha funcionado para lograr la Baja, es realizar la petición de Baja utilizando canales clásicos, el Teléfono y/o el Fax. El fax siempre es más complicado, pero tiene la ventaja de poder guardar en vuestro poder el resguardo del envío, muy conveniente si todos los esfuerzos fueron negativos, y decidís presentar una denuncia. Baja Servicios SMS MyAlert 7788 y 5557
Si nos centramos en la Baja de Servicios SMS MyAlert 7788 y 5557, la empresa responsable del servicio es:
BUONGIORNO MYALERT, S.A.Parque Empresarial San Fernando, Edificio Francia, Planta 2ª, Escalera B
28830 San Fernando de Henares (Madrid) CIF: A-82303017
El servicio de atención al cliente de BUONGIORNO se puede contactar como sigue:
A continuación os ofrecemos de forma literal,
el Artículo 35. (Mecanismo de desactivación de los servicios de Alertas.) del código de conducta firmado por la mayoría de estas empresas en su asociación AESAM- Asociación de Empresas Servicios a Móviles:El cese en un servicio de alertas o de suscripciones podrá ser solicitado de parte del usuario en cualquier momento utilizando alguno de los siguientes mecanimos:
1- Mediante el envío de un mensaje de desactivación dirigido al mismo número corto que el Proveedor utilice para proceder a la activación del servicio.
2- Mediante una petición desde la pagina web del proveedor.
En el primer caso, el mensaje de desactivación será válido siempre que contenga la palabra clave “BAJA”, la cual podrá ir acompañada de otra secuencia alfanumérica destinada a especificar el tipo de servicio particular cuya desactivación solicita el usuario.
Ahora bien, en el supuesto de que el mensaje de desactivación contuviera únicamente la secuencia “BAJA” ¾esto es, sin estar acompañada de otra secuencia adicional, o bien si estuviera acompañada de una secuencia no válida¾, el efecto será la cancelación de todos los servicios de alertas que el usuario (el número de teléfono móvil) tuviese activos en ese momento con ese Proveedor concreto.
Los Proveedores incluirán en sus respectivas páginas web, de forma fácilmente visible desde la página principal, una explicación sencilla del procedimiento a seguir por parte del usuario para lograr la desactivación de los servicios de alertas que presten al público. Además, en el supuesto de activación de servicios de suscripción via web, los Proveedores incluirán igualmente un enlace para la desactivación en el mismo menú de navegación desde el que se activó el servicio; este enlace será en cualquier caso fácilmente identificable por el usuario.
Relacionado:
Futura Normativa mensajes SMS Premium - BAJASYOIGO BLOG