Hoy es 1 de diciembre de 2009, y la operadora móvil YOIGO, cuyo primer teléfono móvil se vendió el 1 de diciembre de 2006, cumple 3 años en el mercado español.
Además de la sincera felicitación que enviamos desde este Blog a quienes han peleado desde cero para montar una operadora diferente, pero con la dificultad técnica de ofrecer Red Propia, las preguntas serían:
¿que ha pasado en la empresa en estos 3 años?
¿y en el mercado español?
En cuanto a YOIGO, aunque las cifras no pueden resumir una trayectoria, si dan una referencia sin hacernos demasiado extensos, o lo que es peor, extensos:
YOIGO tiene alrededor de 1.300.000 clientes, una media de 1.200 clientes nuevos al día.
Ha desplegado más de 3.000 antenas propias, lo que supone un ritmo brutal medio de 3 antenas nuevas al día, incluyendo sábados y domingos.
Tras un cambio en su estrategia inicial, YOIGO dispone de más de 700 tiendas exclusivas a pie de calle, la mayoría de ellas pertenecientes a 4 grandes franquicias, pero también de pequeños empresarios y emprendedores locales.
Como adaptación al mercado español, para poder competir con los 3 operadores dominantes, YOIGO necesitó ampliar la subvención de terminales, llegando a ofrecer algunos terminales de gama baja a cero euros, algo no previsto en el lanzamiento de la operadora.
Así mismo, hace poco más de un año, YOIGO ofrece un Plan Renuevo o Programa de Puntos, aunque inicialmente incoherente con la estrategia de poca subvención de una empresa de servicios Low Cost, fue muy demandado por los clientes.
YOIGO lleva meses liderando las Portabilidades móviles en España, con una media de aproximadamente 20.000 nuevos clientes mediante este método.
Es evidente que nos dejamos cosas interesantes, pero podría ser una buena foto actual para quien no conozca nada de la operadora.
Y vamos a intentar responder a la segunda pregunta, la evolución del mercado móvil español en estos últimos 3 años.
Sinceramente, parece complicado creer que la bajada de precios en telefonía móvil en España en este periodo, asi como la oferta de tarifas sencillas tipo "24 horas+cualquier operador" hubiera sido igual sin la presencia de YOIGO como 4ª operadora.
Por poner un ejemplo, la
Primera Tarifa de YOIGO fijaba el precio por minuto en 12 céntimos, mientras que la actual es de sólo 8 céntimos, un 25% menos.
Sin embargo, ni YOIGO, ni los numerosos operadores móviles virtuales han roto la supremacía de los 3 dinosaurios, Movistar, Vodafone y Orange, que siguen mantenimiento en sus manos alredor del 95% del mercado móvil, algo extraño en la mayoría de mercados europeos. Como emplicación de la dificultad de entrada de YOIGO y los OMV´s (algunos de los cuales llegaron al mercado pocos meses más tarde) hay una compleja mezcla, en la que nadie se atreve a cuantificar el porcentaje de cada ingrediente:
- La reticencia al cambio de proveedorde servicios en España, excepto en casos de experiencias especialmente negativas.
- El poco análisis de coste final anual de gastos cuyo pago está dividido en pequeñas cantidades, bien sea por prepago, o por contrato mensual.
- Las convincentes contraofertas que los 3 operadores dominantes, Movistar, Vodafone y Orange hacen a sus clientes cuando estos solicitan una portabilidad, y que a falta de datos oficiales, podrían echar atrás a un buen número de clientes, tanto con el regalo de nuevos terminales como descuentos temporales en sus tarifas.
Y mirando hacia adelante, con el especial interés que creemos que YOIGO seguirá teniendo como dinamizador (voluntario o involuntario) de la competencia en telelefonía móvil en nuestro país tiene la operadora de TeliaSonera, esperamos que las normativas (españolas y europeas) y los aspectos técnicos pendientes tan importantes (Refarming, Dividendo Digital...) mantengan su capacidad de competencia, a pesar del tardío y complicado momento de su aterrizaje comercial.
Como es evidente la "vida paralela" que este Blog mantiene con YOIGO en cuanto a calendario, aprovechamos para agradeceros vuestra confianza y fidelidad a los miles de visitantes que nos buscáis cada día en Internet, y a los que intentamos cada día informar, no defraudar y entretener. Felicidades YOIGO, gracias
YOIGGERS.