Sr. Johan Andsjö
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixMkEMgn0brLdsKw31R_RlQGIdi5rlW1JliXToHXuCcY2dDJpPW_hC71hALZE2rTFWVnrIRYrGJK1-KrtDGoEAkXeeSHI523mlOW6CobXTHxivvn13_c6fT-5T349w2xJCu-8Sw-k_qMfp/s200/Yoigo-johan.jpg)
Esperamos que os resulte interesante, en especial hoy (apenas horas antes de las subidas de los operadores dominantes).
BitSpain Team: Sr Andsjö, en España hemos pasado, en 10 años, de tener un operador de telefonía móvil con 800.000 usuarios, a 4 operadores con red propia, más otros tantos virtuales y más de 40 millones de móviles. Cuando le dijeron que su destino sería lanzar yoigo en España, ¿se lo tomó como un premio o como un castigo?
Johan A.: Lanzar Yoigo en España ha sido un reto realmente emocionante – verdad, verdadera - Desde luego me lo tome como un premio. En el pasado, ya había tenido una experiencia similar en Brasil, pero a nivel Europa nunca se había conseguido lanzar una operadora móvil en tan sólo 150 días. Estoy tremendamente satisfecho de lo que hemos conseguido con un equipo mixto, en su mayoría español, pero con especialistas suecos que han venido a apoyar el lanzamiento. Además, desde el punto de vista personal, mi mujer es de origen uruguayo y en mi casa el castellano es el segundo idioma. Para nosotros era importante que nuestros dos hijos tuvieran la experiencia de vivir en España durante unos años.
BitSpain Team: Usted comentó hace poco tiempo que el mercado español estaba saturado pero no maduro. Durante 2006 más de 3,5 millones de usuarios de móvil realizaron una portabilidad, se supone que en busca de un servicio o tarifa mejor, ¿eso no puede considerarse un signo de maduración de mercado?
Johan A.: Desde mi punto de vista todavía no. Un mercado maduro es aquel en el que el usuario está al tanto de los precios. Antes del lanzamiento de Yoigo hicimos un estudio cuya principal conclusión fue que el 64% de los españoles no sabe lo que paga por el móvil. El mercado español se mueve todavía demasiado en función de la subvención de terminales y poco por la relación calidad / precio de los servicios. El mercado español alcanzará su madurez cuando el cliente tenga un abanico claro de ofertas entre las que elegir y que pueda entender.
BitSpain Team: ¿Nace yoigo en el mejor momento por cuestiones técnicas y de demanda del mercado, o por cuestiones corporativas en Telia y/o en Xfera?
Johan A.: TeliaSonera contaba con una participación en la cuarta licencia del mercado español desde que nos fue concedida en el año 2000. Cuando las condiciones del mercado fueron las adecuadas – y la tecnología 3G fue accesible para todos – TeliaSonera incrementó su participación en el accionariado y este decidió lanzar la cuarta operadora móvil. Además, en el plazo de estos seis años se han modificado las condiciones de la licencia por parte del Ministerio de Industria y se había comenzado con los preliminares del despliegue de red.
BitSpain Team: Según sus propias palabras, “montaron” la empresa en 5 meses, y la lanzaron comercialmente justo en la campaña de Navidad, la época más fuerte del año, con algunos problemas en la logística. ¿qué falló?
Johan A.: Aunque sabíamos que teníamos un hueco claro en el mercado español, la verdad es que la demanda del mercado nos sorprendió. Recibimos el triple de las llamadas que teníamos previstas, lo que nos hizo tener algunas dificultades en los servicios informáticos y, como consecuencia, en la atención a nuestros clientes. Para mi lo importante es que fuimos conscientes de la situación y que pusimos todos los medios a nuestro alcance para que nuestros clientes no se vieran perjudicados. Además, durante el mes de febrero hemos desarrollado un programa de compensaciones económicas para aquellos clientes que se vieron afectados por las incidencias. Hoy la situación está completamente normalizada.
BitSpain Team: Yoigo está montando su propia red de antenas, algo complicado por cuestiones legales y sociales hoy en día en España, pero fundamental para los usuarios. ¿cómo va el ritmo de instalación de su Red 3G?
Johan A.: Estamos muy satisfechos con el desarrollo del despliegue de nuestra red. Con la ayuda de nuestro socio Ericsson, el ritmo de despliegue ha sido ligeramente superior al comprometido en las condiciones de nuestra licencia. Actualmente contamos una cobertura del 28% del territorio nacional con nuestra propia red.
BitSpain Team: Vodafone es su “Partner”, dado que usan su Red donde aún no llega la propia de yoigo. ¿cómo es la relación entre Vodafone y yoigo, al mismo tiempo compañeros de red y competencia?
Johan A.: Si, es cierto que somos compañeros y competidores a la vez, pero al final del día nuestra relación es muy profesional. Elegimos a Vodafone como socio – durante el despliegue de nuestra red- porque consideramos que nos ofrecía los mejores estándares de calidad del mercado.
BitSpain Team: En breve finaliza su acuerdo de distribución exclusiva “en la calle” con la cadena ThePhoneHouse. ¿Encontraremos a yoigo en más tiendas o comercios?
Johan A.: Trabajamos de forma permanente para lograr acuerdos de distribución que permitan cada día a más usuarios beneficiarse de nuestros servicios. En este sentido, Yoigo está estudiando diferentes opciones para aumentar sus canales de distribución. En cualquier caso, seguiremos apostando por nuestros propios canales. En la actualidad, el 50% de las nuevas altas se producen a través de nuestra tienda online y del servicio de venta telefónica.
BitSpain Team: Las tarifas de yoigo son baratas, pero especialmente simples. ¿Son ustedes conscientes de que en bastantes casos no son competitivas respecto a planes de “par” o de grupo? ¿Tienen intención de lanzar alguna tarifa reducida de este tipo para competir con los “duos”?
Johan A.: Nuestros servicios responden a la filosofía “low cost” de la compañía. Como has dicho, se caracterizan por la sencillez, y así van a seguir siendo: fáciles de entender por el consumidor. En cuanto al coste, nuestros clientes se benefician de un coste único y económico para todas las llamadas sin importar el cuando o el a quién. En este sentido, Yoigo es el operador con la tarifa más baja del mercado.
BitSpain Team: Desde las 0 horas del 1 de marzo millones de usuarios de móviles españoles pagarán mucho más por sus llamadas, siendo una decisión tomada hace un mes por los operadores. Sea sincero, ¿cuánto duró la reunión en la que ustedes decidieron no subir sus precios?
Johan A.: Obviamente fue una decisión madurada y que tuvo que aprobar nuestro consejo, pero creo que hemos acertado plenamente. El fin del redondeo no puede ser una excusa para que el cliente español – que ya paga precios relativamente altos si lo comparamos con la media europea – pague aún más. Acordamos que debíamos mantener nuestras promesas a nuestros clientes: ser el operador con los costes más bajos del mercado; ser un operador divertido y sin complicaciones. A nuestros clientes no les hablamos con letra pequeña.
BitSpain Team: Déjeme contarle que las compañías españolas de telefonía, de ADSL, de TV de pago, etc, nos han hecho desconfiar hasta de nuestra sombra. ¿puede prometer que yoigo no hará lo mismo con sus tarifas dentro de unos meses, cuando pase la tormenta, y nos sorprenda con una subida similar, con los mismos argumentos?
Johan A.: Lo que planteas no tiene demasiado sentido. Si fuéramos a subirlos lo hubiéramos hecho junto al resto para no hacer más ruido. A partir del 1 de marzo tarificaremos nuestras llamadas en 12 céntimos el establecimiento de llamada y 0.012 céntimos por segundo, en cualquier momento y a cualquier operador. De esta forma trasladaremos un ahorro al consumir que estimamos entre un 10% y un 20% en función de los hábitos de consumo del cliente.
BitSpain Team: Yoigo ofrece, con diferencia, la mejor tarifa de conexión móvil 3G del país, pero no parece que sea fácil el usarla para conectar PCs portátiles, ¿tienen previsto lanzar algún tipo de sistema que la haga más atractiva, como una tarjeta PCMCIA 3G?
Johan A.: Es algo que tenemos en mente pero todavía no te puedo hablar de fechas. Lo que si puedo decirte es que en Yoigo trabajamos para que nuestros clientes cuenten con los servicios más demandados y a precios justos.
BitSpain Team: Por si fuera poco, con 3 operadores con red propia, llegan los OMV (operadores móviles virtuales), atacando nichos de mercado específicos. ¿qué hace tan atractivo el mercado español para Telia? ¿Usamos mucho más el móvil que en otros países?
Johan A.: El usuario español utiliza el móvil durante menos minutos que muchos europeos. Nuestra experiencia nos dice que cuando se bajan los precios aumenta el número de minutos hablados por día. Creemos que en España con la llegada de nuevos jugadores y el aumento de la competencia, se producirá una bajada de los precios y como consecuencia un aumento del uso del móvil.
BitSpain Team: La tecnología va a un ritmo trepidante: 3,5G, HSDPA, Móvil TV, DVB-H, ¿Veremos algún servicio nuevo en yoigo a lo largo de 2007?
Johan A.: Aún no te lo puedo asegurar. Lo que si te puedo decir es que estamos trabajando para que nuestros clientes tengan los servicios más demandados a los mejores precios.