Nokia anunció su intención de comprar Symbian, la compañía fabricante del sistema operativo de los teléfonos móviles Nokia.

La operación parece tener una justificación clara: Symbian es a fecha de hoy, con diferencia, el sistema operativo de teléfonos móviles más utilizado del mundo, con una cuota de entre el 50% y el 60%, pero con 2 grandes desafios:
- Ni Symbian ni Nokia han sido capaces de entrar de forma significativa en el mercado de Norteamérica.
- Ni Symbian ni Nokia han tenido (hasta hoy) una competencia tan brutal como la que se acerca en breve: Plataforma Google Android, LiMo-Linux para móviles, iPhone-Apple, Palm, BlackBerry y las nuevas versiones de Windows Mobile.
Por todo ello, esto es sólo el comienzo, Nokia apenas ha repartido las cartas, y para la partida tendrá el apoyo de grandes del sector como: LG, Motorola, Sony Ericsson, Fujitsu, Samsung, Vodafone, T-Mobile, NTT DoCoMo, ATT, Texas Instruments y STMicroelectronics.
Lo interesante del caso es que Nokia, lider indiscutible del mercado de móviles, capaz de vender desde hace muchos meses más de 1 millón de teléfonos móviles al día en todo el mundo, "no se lo crea" y sea capaz de anticiparse a problemas de competencia en el mercado, algo que, por ejemplo, otro gigante como Motorola no supo hace a tiempo, y ahora sufre las consecuencias en el mercado.
http://www.symbianfoundation.org/
YOIGO BLOG
1 comentario:
Hace unos días Nokia también compró Trolltech, los creadores del framework para intefaces QT, que es el usado por los Motorola y el entorno de escritorio KDE en Linux (entre otros muchos usuarios).
Es extraño este movimiento pues los primeros pasos de Nokia en el mundo Linux/OpenSource los dieron con Maemo (basado en un Linux Debian) y el framework GTK+ (Gnome Toolkit) con las internet tablets.
Publicar un comentario