El robo de teléfonos móviles en Guatemala se ha convertido, como en muchos otros países, en un problema de seguridad, que las autoridades tratan de combatir con un endurecimiento de las penas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsgtSZuvREPA5T-NaoHwQBYxelDFc9WtBRV4id3h3sG8xMr45bHNQUhyphenhyphenEgmHvOsFXcIl2lxveMpG3iob4SPSe94Ey9TVZkHWW0rWU6bRumocfzVtyXfh-Juk5n_r-tt4a_PvBsDIKrlH4/s320/yoigo-guatemala.jpg)
- El valor de un teléfono móvil en el mercado negro es bastante grande en relación con los ingresos medios.
- El uso de armas para el robo de los teléfonos móviles.
Por ello, dado que la resistencia de algunas personas a que les roben su teléfono está causando demasiadas muertes, el Gobierno decidió un fuerte endurecimiento de las penas para todos los delitos relacionados con el robo, modificación, uso y venta de teléfonos móviles robados., mediante la denominada: "Ley de Registro de Terminales Telefónicas Móviles Robadas o Hurtadas."
De esta forma, la venta o utilización de teléfonos móviles robados o hurtados en Guatemala está castigada con 25.000 dolares de multa. Además el nuevo artículo del Código Penal dice que: Toda persona o empresa que comercialice los móviles hurtados o robados y que apareacan en la lista BDTR (lista negra) de cada operador, así como quien modifique o reprograme los números ESN, IMEI, u otros datos como SIM, etc, será responsable de un DELITO DE ALTERACION FRAUDULENTA, sancionado con penas de privación de libertad de 4 a 6 años, y una multa de 2.200 a 5.000 euros.
Seguro que todos los que conocemos ese precioso país deseamos que estas medidas sean efectivas para luchar contra la inseguridad.
YOIGO BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario